The Game of Thrones es una de las series televisivas más impresionantes y populares de los últimos años, este es un análisis de la primera temporada, su trama y las estrategias usadas por sus protagonistas. Este será el primer post introductorio y posiblemente tengamos más a futuro.
La historia de Game of Thrones se desarrolla en un mundo fantástico formado por dos continentes: el Poniente y Essos, los eventos narrados se desarrollan principalmente en el primero. 
Se narran tres historias simultáneas. La historia del primer hilo argumental comienza con la muerte de Jon Arryn consejero real (llamado Mano del Rey), el Rey Robert Baratheon entonces viaja a Invernalia en el Norte y pide a su amigo Ned Stark, Señor de Invernalia y Guardián del Norte, que ocupe el nuevo cargo. Se presume que el consejero fuera mandado a matar por la Casa Lannister a quien pertenece la esposa del Rey (Cersei). Ned emprende un viaje con el Rey Robert para descubrir quién fue el asesino de la Mano del Rey, y protegerse a sí mismo y a su familia de los Lannister.
La segunda historia narrativa se lleva a cabo al otro lado del Mar Angosto, en Essos, vive exiliado Viserys Targaryen, hijo del rey precedente, cuya corona fue conquistada por Robert Baratheon, pero che Viserys reclamará como legítimo heredero. Para poder regresar a Poniente y luchar por su corona, Viserys proclama el matrimonio de su propia hermana: Daenerys Targaryen con el rey de la tribu Dothraki, Khal Drogo, a cambio de todo un ejército para lograr su cometido. Pero al ser coronada reina de la tribu, Visersys descubre que no tiene que seguir más las órdenes de su hermano y así los planes de Visersys se ven tristemente truncados.
El tercer hilo argumental se desarrolla en el Muro, donde se encuentra Jon Nieve, el hijo ilegítimo de Ned que se une a la Guardia de la Noche, una hermandad cuya misión es proteger a los habitantes de las salvajes criaturas que viven al norte. Unirse a esta Guardia significa para Jon abandonar todo lo que conoce y si algún día decide disertar ello significaría su muerte. Es aquí donde una antigua fuerza que se creía destruida para siempre, vuelve a amenazar el mundo conocido con su destrucción, se los conocerá como White Walkers. 

Una de las principales características de la serie es que todos los personajes están expuestos a morir en cualquier momento. El autor en ningún momento establece un dicotomía de personajes buenos y malos, sino que cada uno realiza diferentes acciones dependiendo de las circunstancias que se le presentan. 

         Estrategias y enseñanzas
Hay una infinidad de historias para analizar en The Game of Thrones, pero una de las líneas de base es la de no confiar en nadie si es que se quiere sobrevivir, o al menos tomar todas las precauciones del caso ya que en el momento menos pensado incluso un hijo, la esposa, el marido, tu mejor amigo podrían traicionarte, y es mejor estar preparado para ello (lección duramente aprendida para mí este año). 
Otra lección es que el poder no dura para siempre, y que el cambio puede ser repentino y sin avisos, incluso un reinado de muchas décadas puede desaparecer en un instante. Es muy difícil llegar a una posición importante en nuestra vida cotidiana o en nuestro trabajo, pero es más importante saber estar alerta y defender la posición que hayamos logrado ocupar.
También es importante reconocer y respetar a cualquier persona, incluso que parezca ser más humilde o con menos capacidades que nosotros, cómo bien enseñó Daenerys a su hermano, no se puede pensar en controlar siempre una determinada situación a alguien porque parece inferior o de menores cualidades, el único verdadero control que tenemos es sobre nosotros mismos y no sobre los demás.
Muchos de los personajes secundarios y principales de la serie mueren por reaccionar con ira y venganza ciega ante una determinada situación. Es muy importante conservar la calma, especialmente en los momentos límites, tratar de manejar la rabia y el odio, el no ser temperamentales es uno de los ejercicios más difíciles que podemos realizar con nosotros mismos. Es casi seguro que tomar decisiones con la cabeza caliente no rendirá buenos frutos.
 También es importante prestar atención a los seres más cercanos de nuestro círculo de confianza, en la mayoría de las situaciones serán las personas más cercanas a nosotros las que podrán tomar ventaja de esta situación y clavarnos una daga por la espalda. Es importante reconocer no solamente a los enemigos más claros y distantes sino también a los más cercanos y menos evidentes.
Es muy útil analizar a quién está detrás del Rey, en el caso de la Reina Cersei, ella es la más hábil para lograr todos sus objetivos a través de todas las personas que puede convencer, e incluso el Rey lleva a cabo muchas decisiones que cree totalmente obra de su voluntad. Es muy importante analizar a las personas que de verdad toman las decisiones, y no solamente a quien pone la cara, a veces el jefe o el director no son los que realmente tienen el poder, hay que ver quien se siente a su derecha o quien maneja todo detrás de escena.
Y para terminar, otra de las cosas más importantes es estar preparados para lo peor, el lema de “El invierno está por llegar” es algo que se puede aplicar a toda nuestra vida, y que los peligros y lo desconocido puede llegar en cualquier momento, incluso las cosas más descabelladas y que jamás hubiéramos creído que nos pudieran suceder. Así mismo el “Muro” de más de doscientos metros y varios kilómetros que protege el sur de las amenazas de las criaturas del norte parecería ser infalible y eterno. Es claro que no existen cosas seguras al cien por ciento, ni el concepto de para siempre. Es bueno programar siempre una buena defensa, incluso para lo que creemos que nunca sucederá.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *